sábado, 15 de noviembre de 2025

DESCARGAR KIMIKO KASAI - NEW PASTEL

                 DESCARGAR

Kimiko Kasai - New Pastel (1983)

"New Pastel" (1983) de Kimiko Kasai es una joya atemporal del City Pop japonés que encapsula a la perfección el espíritu y la estética de la década de 1980. En este álbum, Kasai, conocida por su sofisticación y voz cálida en el ámbito del jazz, se sumerge de lleno en los sintetizadores brillantes y los ritmos de funk y boogie tan característicos del género. El sonido es inmaculado: una producción pulcra y envolvente que te transporta a un paseo nocturno por las luces de una metrópolis futurista. Temas como "I'm Just A Woman" y "Vibration" destacan por sus grooves contagiosos y arreglos exuberantes, presentando una faceta de Kasai más rítmica y bailable sin perder ni un ápice de su elegancia innata.

La magistral producción, a cargo de Miki Itoh, se beneficia enormemente del talento de músicos de sesión de primer nivel, creando un ambiente sonoro que es a la vez ligero y profundamente complejo. Las líneas de bajo son punzantes y la batería programada establece un pulso ineludible que impulsa cada pista. Aunque las letras se mantienen en inglés, el toque japonés es inconfundible en la forma en que cada melodía se desarrolla con una sensibilidad pop impecable. "New Pastel" no es solo un álbum de transición para Kasai; es una declaración de estilo donde su voz aterciopelada se convierte en el contrapunto perfecto a la instrumentación electrónica.

Para el entusiasta del City Pop, este disco es una escucha esencial que merece un lugar de honor junto a los clásicos de Tatsuro Yamashita o Mariya Takeuchi. Si buscas música que capture la melancolía chic y el optimismo efervescente de la era de la burbuja económica japonesa, no busques más. "New Pastel" es un recordatorio de por qué la música de la época sigue resonando tan fuerte hoy en día, ofreciendo una experiencia auditiva que es tanto nostálgica como increíblemente moderna. Dale una vuelta a este vinilo y prepárate para sumergirte en el pastel de sonidos más cool de 1983.

jueves, 13 de noviembre de 2025

DESCARGAR KAY(KEI) ISHIGURO(石黒ケイ) - VARIOS ALBUMES (1978-1983)

          DESCARGAR

Kay(Kei) Ishiguro(石黒ケイ)

Albumes: 

  • [1978]Woman Is Woman(2013 Remaster)
  • [1979]The Sound Of Waves(2013 Remaster)
  • [1980]Ad Lib(2017 Remaster)
  • [1980]Undertone(2017 Remaster)
  • [1981]Story(2017 Remaster)
  • [1982]Yokohama Ragtime(2017 Remaster)
  • [1983]Purple Road(2017 Remaster)

Kay Ishiguro (石黒ケイ), nacida en Kanagawa, Japón, es una artista cuya trayectoria musical se convirtió en un faro de sofisticación dentro de la escena musical japonesa, especialmente en los géneros del jazz y el emergente City Pop de finales de los 70 y principios de los 80. Debutando en 1977, Kay Ishiguro se hizo rápidamente un nombre gracias a su voz distintiva: profunda, seductora y con un matiz de melancolía que se adaptaba perfectamente a las narrativas urbanas de la época. A lo largo de su carrera inicial, trabajó con productores de renombre, lo que le permitió explorar un sonido que transitaba elegantemente entre el jazz vocal más puro y arreglos de fusión más funky y cercanos al pop.

Su discografía es un tesoro para los aficionados al City Pop y al mellow-boogie japonés. Álbumes como Purple Road (1982) muestran su habilidad para infundir un sentimiento cool y cosmopolita a sus composiciones, destacando temas con líneas de bajo groovy y melodías melosas. A diferencia de algunas de sus contemporáneas más orientadas al pop, Ishiguro mantuvo siempre una base de jazz-singer, lo que otorgaba a sus temas de City Pop una textura más rica y una ejecución vocal más compleja. Esta versatilidad la consagró como una figura clave en la creación de la banda sonora de la modernidad japonesa.

Aunque Ishiguro se retiró temporalmente de la escena en 1989, su legado ha experimentado un resurgimiento global en las últimas décadas, impulsado por el redescubrimiento del City Pop por parte de audiencias internacionales. Afortunadamente para sus seguidores, reanudó sus actividades musicales en los 2000, demostrando que su pasión por la música y el jazz sigue intacta. Kay Ishiguro es una artista esencial cuya obra no solo refleja el glamour y la energía de una época, sino que también establece un estándar atemporal de calidad vocal y elegancia musical que sigue cautivando a nuevas generaciones de oyentes.

lunes, 10 de noviembre de 2025

DESCARGAR BUDDHA BRAND - 人間発電所

        DESCARGAR

 BUDDHA BRAND - 人間発電所 (1996)

En 1996, el panorama del hip hop japonés fue irrevocablemente alterado con el lanzamiento del sencillo "人間発電所" (Ningen Hatsudensho, Planta de Energía Humana) de BUDDHA BRAND. Este track no fue solo una canción; se convirtió en una declaración de principios y un punto de inflexión cultural. La producción, a cargo del legendario Dev Large, se caracteriza por un beat denso y ligeramente brumoso, con bajos potentes que confieren una sonoridad realista y gritty, evocando la autenticidad del hip hop neoyorquino de la Golden Era que el grupo había absorbido durante sus años en Brooklyn. Es un sonido que, sin ser hiper-pulido, logra una riqueza y una atmósfera que aún resuenan profundamente en los oyentes.

Lo que realmente cimenta el estatus de culto de esta obra es la destreza lírica y el flow de los MCs: NIPPS, CQ, y Dev Large. Sus estilos de rapeo se entrelazan con una química innegable, demostrando una confianza (attitude) feroz y una habilidad para tejer rimas complejas en japonés. Las letras están cargadas de la temática clásica del boombap: afirmación de su propia grandeza, relatos de su hustle y la actitud de un grupo que sabe que está haciendo historia. El track es una cátedra de cómo adaptar y, a la vez, evolucionar el flow del hip hop global a una lengua y un contexto completamente diferentes, resonando con una juventud que buscaba su propia voz.

A más de dos décadas de su debut, "人間発電所" es una pieza esencial para entender el desarrollo del hip hop en Japón. Su impacto trasciende la música, sirviendo como modelo a seguir para incontables artistas posteriores y demostrando que el género podía alcanzar la excelencia artística y la relevancia cultural en el país. Escuchar este single no es solo disfrutar de un gran track, sino realizar un viaje a la génesis del rap japonés moderno. Es una obra maestra atemporal que encapsula la energía, la visión y el talento crudo de BUDDHA BRAND, una escucha obligatoria para cualquier aficionado serio al hip hop mundial.

domingo, 9 de noviembre de 2025

DESCARGAR GIL OK-YUN, RYU BOK-SUNG, LEE SAENG-KANG, LEE SUNG-JIN - FOLK MUSIC AND JAZZ

                   DESCARGAR

Gil Ok-yun, Ryu Bok-sung, Lee Saeng-kang, Lee Sung-jin - Folk Music and Jazz (1986)

El álbum Spirit Junction: Korean Folk Music Meets Jazz (a veces encontrado bajo el título más simple que proporcionaste, Folk Music and Jazz) es una obra fundamental de la música surcoreana que data de 1986. Reúne a cuatro figuras legendarias: el compositor y saxofonista de gayo Gil Ok-yun, el maestro de daegeum (flauta de bambú) Lee Saeng-gang, el percusionista Lee Sung-jin (janggu), y el bongocero Ryu Bok-sung. Esta colaboración es una de las primeras y más significativas grabaciones en el país en fusionar la música folclórica tradicional coreana (como el sanjo y el samulnori), con elementos del jazz contemporáneo.

Este proyecto representa la culminación del anhelo de Gil Ok-yun, una figura central del gayo coreano de las décadas de 1960 a 1980, de realizar una grabación puramente de jazz. Lo logró integrando hábilmente la instrumentación tradicional coreana en la estructura del jazz. El álbum presenta dos largas piezas instrumentales: "Daegeum & Bongos" y "Samul & Saxophone", cada una un encuentro orgánico entre culturas musicales. El daegeum de Lee Saeng-gang y el samul (percusión folclórica) conversan y se entrelazan con el saxofón y los bongos de sus colegas, creando un sonido que es a la vez experimental y profundamente arraigado en la herencia coreana.

Spirit Junction es celebrado como un disco pionero que rompió barreras y sentó un precedente para futuras fusiones musicales en Corea del Sur. No solo es importante por la reunión de talentos de primera línea de diferentes géneros, sino que su impacto radica en cómo demuestra la compatibilidad y el potencial de diálogo entre las formas de arte ancestrales y modernas. La grabación, a menudo reeditada y remasterizada, se mantiene como un testimonio vibrante de la ambición artística y el puente cultural, resonando aún hoy con los entusiastas del jazz mundial y la música folclórica innovadora.

sábado, 8 de noviembre de 2025

DESCARGAR KING GIDDRA - 空からの力 (SORA KARA NO CHIKARA)

        DESCARGAR

King Giddra - 空からの力 (Sora Kara No Chikara) (1995)

Bueno, este álbum es la esencia japonesa llevada al rap noventero que tanto me gusta, son 2 MC (K DUB SHINE y ZEEBRA) y un DJ (DJ OASIS) todos conocidos en New York inspirados por genero estrella en el rap en los 80s. El album es el sonido que se puede esperar del rap noventero de east cost, caja fuerte, samples oscuros y scracthes; todo esto acompañado de letras de conciencia anti sistema como el propio nombre del grupo King Giddra el cual hace ilusion a gozilla el cual segun el propio grupo, es enemigo del mundo, es enemigo del sistema AJAJAJAJA. disfruten el album recuerden dejar comentario y sugerencias, que tengan un buen día, tarde o noche :D

Si quieres saber mas información sobre el grupo:
 

King Giddra - Wikipedia

viernes, 7 de noviembre de 2025

DESCARGAR RASCALZ - CASH CROP

 

        DESCARGAR

Rascalz – Cash Crop (1997)

El álbum Cash Crop de Rascalz, lanzado en 1997, es mucho más que un disco de hip-hop; es una declaración cultural y un punto de inflexión para la música urbana en Canadá. El grupo de Vancouver, liderado por Red-1 y Misfit, presenta una colección de tracks que fusionan el boom bap neoyorquino con un inconfundible sabor local, abordando temas de conciencia social y la realidad del underground. Aunque la edición original de 1997 es valiosa por su sonido crudo y auténtico (como en "Blind Wid Da Science"), la inclusión posterior del histórico sencillo "Northern Touch" en las reediciones cimentó su estatus como un clásico indiscutible y el disco que finalmente puso el foco global en el talento lírico canadiense.

La verdadera fuerza de Cash Crop reside en su producción sofisticada y su compromiso lírico. Canciones como "Sharpshooter (Best of the Best)" demuestran una destreza técnica con beats robustos y samples con sabor a jazz, mientras que colaboraciones como "Can't Relate" (producida por Psycho Les de The Beatnuts) añaden una credibilidad internacional crucial. Sin embargo, no es un disco que busque la radiofórmula fácil; su sonido es intencionalmente denso y enfocado en el rap más puro, lo que puede no resonar con oyentes acostumbrados al hip-hop más comercial de la época. Es un álbum que exige ser escuchado atentamente para apreciar su mensaje y su calidad atemporal.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

DESCARGAR YUJI OHNO - COSMOS

         DESCARGAR

Yuji Ohno - Cosmos (1981)

El álbum Cosmos de Yuji Ohno, lanzado en 1981, es una pieza esencial del Jazz Fusion japonés que trasciende su tiempo y género. Conocido mundialmente por la banda sonora de Lupin III, Ohno despliega aquí su maestría en la composición cinematográfica, invitándonos a una odisea a través del espacio. El álbum es una mezcla magistral de Ambient, Jazz-Funk y Electrónica, donde sintetizadores "cósmicos" se elevan sobre sofisticados arreglos de metales y una base rítmica sumamente funky. Con pistas que evocan planetas y cuerpos celestes ("Landing On The Surface Of Venus," "Living Satellite 'IO' of Jupiter"), Ohno crea un sonido expansivo, a la vez soñador y vibrante, que resulta en una escucha excepcionalmente pulida y envolvente.

Cosmos no es solo un disco, es una banda sonora futurista para la ciencia ficción. Su impecable producción, grabada en Tokio, captura la complejidad de una orquesta y una banda de jazz fusion en su apogeo. Es una joya de culto que atrae tanto a los amantes del City Pop y el Jazz japonés como a los seguidores de la música electrónica instrumental de los 80. Si buscas un álbum que combine la sofisticación armónica del jazz con una atmósfera space-age de ensueño, este es un trabajo imprescindible. En definitiva, es la banda sonora perfecta para una noche observando las estrellas o simplemente para agregar un toque de elegancia galáctica a tu colección musical.

martes, 4 de noviembre de 2025

DESCARGAR YASUKO KAWASHIMA - ANATO

        DESCARGAR

Yasuko Kawashima - Anato (1976)

Sumérgete en el sonido atemporal del Japón de mediados de los 70 con "Anata..." (あなた…) de Yasuko Kawashima. Este álbum debut de 1976, cuyo título se traduce a "Tú...", es una joya que a menudo se pasa por alto en el vasto universo del Kayōkyoku (música popular japonesa), pero que merece ser redescubierta.

Con una producción pulida que coquetea con el mellow groove y trazos de lo que más tarde se conocería como City Pop, "Anata..." ofrece una experiencia auditiva rica y melancólica. La voz de Kawashima, emotiva y sutil, navega a través de arreglos sofisticados que cuentan con la participación de músicos de sesión de primer nivel, incluyendo talentos como Yuji Ohno y Kiyoshi Sugimoto.

Temas destacados como "Omoide no Screen" (想い出のスクリーン) muestran una fusión atractiva de sonidos, evocando esa sensación de quietud en una tarde de los 70. .

lunes, 3 de noviembre de 2025

DESCARGAR GROUP HOME - LIVIN' PROOF


        DESCARGAR

Group Home - Livin' proof (1995)

El álbum debut de Group Home, Livin' Proof (1995), es un pilar indiscutible del hip hop neoyorquino de la Costa Este y un escaparate monumental para la producción de DJ Premier. Aunque el dúo de MCs, Lil' Dap y Melachi the Nutcracker, es a menudo criticado por su lírica simple en comparación con sus contemporáneos, su autenticidad y su voz cruda sobre la vida en East New York son innegables. Este es un disco que se eleva gracias a su infraestructura sonora: Premier entrega una de las colecciones de beats más consistentes y veneradas de su carrera, cargada de samples de piano melancólicos, loops ásperos y el clásico sonido de batería boom bap que golpea con una precisión espectacular. Temas como el icónico sencillo "Supa Star" y la introspectiva "Suspended in Time" demuestran el poder de un productor en su mejor momento.

La magia de Livin' Proof reside en la alquimia entre lo que se rapea y la base musical. Group Home, miembros de la legendaria Gang Starr Foundation, ofrecen rimas directas, a menudo melancólicas, sobre la supervivencia y las realidades de la calle, que se fusionan perfectamente con la atmósfera sombría y cinemática creada por Premier. Es un álbum que te transporta inmediatamente al ghetto de Brooklyn a mediados de los 90, exudando una atmósfera de crudeza que lo hace atemporal. La potencia de la producción es tal que, incluso para aquellos que no se consideran puristas de la lírica, el álbum es un clásico absoluto que ha resistido la prueba del tiempo.

DESCARGAR CASIOPEA - CASIOPEA

 

     DESCARGAR

Casiopea - CASIOPEA (1979)

El álbum debut homónimo de Casiopea de 1979 es un manifiesto de pura energía y virtuosismo que lanzó la banda japonesa a la vanguardia del género Jazz Fusión. Liderado por el guitarrista y compositor Issei Noro, este disco se caracteriza por su sonido increíblemente limpio, positivo y controlado, fusionando la complejidad técnica del jazz con el ritmo electrizante y funky de la música de baile. Desde el contagioso groove de apertura de "Time Limit" hasta los destellos melódicos de "Swallow," el álbum exhibe una ejecución instrumental de primer nivel, destacando la percusión tight de Takashi Sasaki y las brillantes líneas de bajo de Tetsuo Sakurai. La colaboración con músicos estadounidenses como David Sanborn y The Brecker Brothers en ciertas pistas subraya la ambición y la calidad de su propuesta.


Este disco es considerado por muchos como un álbum sin canciones a saltar, siendo una banda sonora vibrante y optimista que define una era. Su mezcla de solos intrincados en el teclado Rhodes de Minoru Mukaiya y riffs de guitarra memorables, convierten al álbum en una obra esencial para entender el desarrollo del J-Fusion y la música instrumental japonesa de finales de los 70. Es un disco que invita al oyente a subir el volumen, cerrar los ojos y experimentar el funk más técnico y alegre.

domingo, 2 de noviembre de 2025

DESCARGAR HIROSHI SUZUKI - CAT

          DESCARGAR

Hiroshi Suzuki - Cat (1976)

El álbum "Cat" (1976) del trombonista japonés Hiroshi Suzuki es una verdadera joya de la fusión que, a pesar de no haber sido un éxito masivo en su lanzamiento inicial, ha alcanzado el estatus de un auténtico "Santo Grial" y un favorito de culto para coleccionistas y diggers modernos. Grabado en tan solo dos días de 1975 durante un breve regreso de Suzuki a Japón —tras su paso por Las Vegas para tocar con Buddy Rich—, el disco irradia una química inigualable. El apodo del músico, "Neko" (gato), da nombre a esta obra maestra, que fusiona el jazz-funk con toques de soul profundo y un groove sensual y relajado. Suzuki se rodeó de una alineación estelar que incluía a Takeru Muraoka en el saxofón, Hiromasa Suzuki en los teclados (notablemente el Fender Rhodes), Kunimitsu Inaba en el bajo y Akira Ishikawa en la batería. Juntos, crearon una paleta sonora donde los intrincados solos de trombón de Suzuki flotan con una dulzura sin esfuerzo sobre una base rítmica excepcionalmente funky y ajustada, reflejando tanto la sofisticación del jazz japonés de la década de 1970 como una inclinación por los sonidos occidentales de la época.

El álbum se despliega a través de cinco pistas excepcionales, cada una aportando un matiz distinto al lienzo sonoro de la fusión. Desde la energía contagiosa de "Shrimp Dance" hasta el jazz-dance cadencioso y juguetón de "Kuro to Shiro" ("Blanco y Negro"), la música mantiene un equilibrio perfecto entre la destreza técnica y la accesibilidad melódica. Sin embargo, son los cortes más reflexivos los que suelen robar el protagonismo: el tema principal "Cat" fluye con una calma maravillosa que envuelve al oyente, mientras que "Romance" se ha convertido en la pieza más emblemática y sampleada, aclamada por sus etéreas texturas de piano eléctrico y su mid-tempo meloso. Este tema en particular ha resonado profundamente en la escena de lo-fi beats y hip-hop instrumental, contribuyendo enormemente a la tardía, pero merecida, popularidad global de "Cat", al presentarlo a una nueva generación que busca grooves orgánicos y sofisticados.

sábado, 1 de noviembre de 2025

DESCARGAR HARUOMI HOSONO, SHINGERU SUZUKI & TATSURO YAMASHITA - PACIFIC

  DESCARGAR

Haruomi Hosono, Shingeru Suzuki & Tatsuro Yamashita - Pacific (1978)

Publicado como el primero de la serie "CBS/SONY Sound Image Series", "Pacific" es un viaje auditivo a través de aguas cristalinas y playas bañadas por el sol. El álbum reúne a algunos de los músicos de sesión más destacados de Japón de la época para pintar un cuadro sonoro de los destinos vacacionales idílicos.El resultado es una colección de composiciones instrumentales que, aunque funcionan perfectamente como música de fondo, revelan una complejidad y una inventiva que recompensan la escucha atenta.

Cada uno de los tres artistas principales
aporta su sello distintivo al álbum. Haruomi Hosono, quien en ese momento se encontraba en pleno proceso de formación de la influyente banda Yellow Magic Orchestra (YMO), ofrece temas como "The Last Paradise" y la icónica "Cosmic Surfin'".
 Esta última, una pieza de synth-pop con claras influencias de Giorgio Moroder, aparecería posteriormente en el álbum debut de YMO, mostrando la energía inquieta y el don melódico de Hosono.

Shigeru Suzuki, guitarrista de la legendaria banda Happy End al igual que Hosono, deleita con composiciones como "Coral Reef" y "Passion Flower". Su trabajo en la guitarra evoca la calidez del yacht rock y se entrelaza a la perfección con los sintetizadores, creando una atmósfera encantadora.

Por su parte, Tatsuro Yamashita, el "rey del City Pop", nos regala la suite de más de nueve minutos "Nostalgia of Island". Esta pieza comienza con los sonidos del mar antes de que la guitarra de Yamashita nos guíe en un viaje relajado. Un breve coro vocal con inflexiones de los Beach Boys en la segunda sección de la suite es la única excepción a la naturaleza instrumental del álbum, sirviendo como un nostálgico homenaje a la música surf estadounidense.

DESCARGAR KIMIKO KASAI - NEW PASTEL

                  DESCARGAR Kimiko Kasai - New Pastel (1983) "New Pastel" (1983) de Kimiko Kasai es una joya atemporal del City P...